La Maspalomas Cup 2023 da el pistoletazo de salida por la puerta grande

El sorteo de grupos de la nueva edición del torneo referencia del fútbol canario ha generado, como cada año, mucho interés y también ha contado con una gran presencia institucional y con los colaboradores de esta edición. Antes de resolver los emparejamientos, Carlos Dávila, Director de la Maspalomas Cup, se mostró muy feliz por volver a dar la oportunidad a miles de niños canarios disfrutar de su pasión: el fútbol. “Seguimos con mucha ilusión, las caras de emoción de los jugadores y ver a tantas familias pasarlo bien con el resto de compañeros de equipo es algo que nos llena de satisfacción. Tenemos muchas ganas de ver rodar el balón y que la Maspalomas Cup 2023 sea una fiesta del fútbol canario”, comentó.

“Nuestro objetivo es hacer un evento que todo el mundo venga a disfrutar. Este año seremos más de tres mil personas viviendo la fiesta del fútbol canario en Maspalomas”, añadió el máximo responsable del torneo del año en la isla.

Marco Aurelio Pérez Sánchez, Alcalde-Presidente de la corporación municipal de San Bartolomé de Tirajana ha querido compartir lo que le despierta esta competición: “Recuerdo la ilusión de la primera edición y como ha ido evolucionando”. “El deporte es vida. En este torneo no gana siempre uno, ganan todos los que tienen un buen comportamiento y representan los valores de esta competición”, ha definido el alcalde de Maspalomas.

“La Maspalomas Cup es un orgullo y una satisfacción para la federación. Muchos niños tienen ganas de competir en esta fiesta del fútbol”, ha comentado José Juan Arencibia, Presidente Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, que también ha querido desvelar que “hay un gran equipo humano detrás de toda esta organización, ya que es un torneo de una gran responsabilidad y su experiencia les avala”.

Por otra parte, Pedro Díaz, Presidente del Comité Técnico de Árbitros de Las Palmas ha aprovechado la ocasión para compartir que la Maspalomas Cup “es un torneo que nos sirve también para formar a los colegiados a tener que lidiar con la presión y emoción”. Pero sobre todo, “Es un torneo que se basa en la educación en valores, de hecho, premiamos el buen comportamiento con tarjetas que reconocen el buen hacer de las gradas, entrenadores y jugadores”. Que estuvo acompañado por parte de su equipo, entre ellos, Paco Monzón, delegado del sureste y máximo responsable de las designaciones arbitrales del torneo, José Luis Castellano, delegado de Arucas, y José Luis Rodríguez, vocal de eventos.

Tras estas palabras, el sorteo presentado por Daniel Calero, que ha contado como manos inocentes con Armando Gil (Coca-Cola), Laura López (Tirma), Abian Serrano (Joma Canarias) y Miguel Escuder (Libby’s) se ha podido vivir con máxima emoción de forma presencial en el The Harrow Sport Bar de Maspalomas y también mediante el canal de Youtube de Rodagon Sport bajo la atenta mirada de más de 10.000 personas.

Nota de prensa FIFLP

Convocatoria de ascenso de final de temporada

En la tarde de hoy, ha tenido lugar en las instalaciones deportivas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la convocatoria de pruebas físicas para los árbitros, y árbitros/árbitras asistentes, así como los controles técnicos. La puntuación que obtengan será sumada a su trayectoria durante toda la presente temporada.

A las 16:00 horas tuvo lugar las pruebas para los árbitros y árbitras asistentes que optan a un posible ascenso a 2ª RFEF, siempre y cuando se genere plaza en dicha categoría. Así mismo, también fueron convocados aquellos árbitros que habían solicitado pertenecer al cuerpo específico de árbitros asistentes de 3ª RFEF, en caso de necesitar cubrir vacantes en dicha categoría. La pruebas que realizaron fueron cinco series de velocidad y el Ariet.

Posteriormente, a las 16:20 horas fue el turno de los árbitros de Preferente y de Primera Aficionado que optan al ascenso de categoría. La pruebas que realizaron fueron seis series de velocidad y el Yo Yo test. Para el ascenso a Tercera RFEF estaban convocados seis árbitros y para el ascenso a Preferente diez colegiados.

Al finalizar dichas pruebas, los colegiados y colegiadas se trasladaron al pabellón anexo a las instalaciones universitarias, para realizar el control técnico sobre las reglas de juego, y a continuación la realización de un video test.

Árbitros y árbitras cursillistas tienen su primera toma de contacto con sus prácticas

Durante este fin de semana, se dieron cita en Las Huesas, algunos de los árbitros y árbitras cursillistas que están realizando actualmente el curso de iniciación al arbitraje en la modalidad de fútbol en la isla de Gran Canaria.

Dicho curso comenzó el mes pasado, de manera teórica, y actualmente se encuentran acabando dicha formación. Como toma de contacto, han tenido la oportunidad de participar este fin de semana en un torneo organizado por el club UD Las Huesas, de escuelas de MINI I PREBENJAMÍN Y ALEVÍN de La UD Las Huesas.

En todo momento estuvieron acompañados por su instructor José Cupeiro, así como por Gamaliel Escobar, árbitro de 2ª RFEF, Daniel Prat, árbitro asistente de 1ª RFEF, y Francisco Monzón, delegado del sureste en la isla.

Dicho torneo ha servido para que los colegiados y colegiadas pongan en práctica los conocimientos adquiridos, y tengan la posibilidad de perder el miedo escénico que a veces con lleva el debutar. Sin duda, fue una experiencia que no olvidarán.

Dar las gracias a Karina Suárez, Kevin Palmés, Marcos Pulido, Eliazer Martín, Dayron Santana, Gabriel Santana, Adonais Mendoza, Ezequiel Saavedra, Jesús Arencibia, Mouhamet Fally, Pino Rodríguez, Owen Suárez, Ylenia Herrera, Pilar Manzano y Yeray Ascanio.

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Enlaces de Interés

FIFA
RFEF VECT Escudo CTA UEFA
logo IFAB LAP HIPERMEDIA

Página de Facebook CTA FIFLP