Representación del Comité en la presentación del XI Open de Pádel Barceló Hotel Group

Con motivo de la undécima edición del Open de Pádel Barceló Hotel Group, se ha celebrado esta mañana la mesa redonda: “Deporte base y jóvenes promesas: cómo convertirse en deportistas de élite”.

Profesionales del mundo del deporte y la psicología, junto con jóvenes promesas del deporte canario han acudido a Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel para disfrutar de una jornada en la que el deporte base ha sido el protagonista. Entre los participantes ha estado el secretario del Comité y directivo de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, Orlando Hernández.

El XI Open de Pádel Barceló Hotel Group, que se ha consolidado como uno de los torneos más multitudinarios de Canarias en esta disciplina, se celebrará del 25 de septiembre al 1 de octubre en las instalaciones del Club La Calzada.

La periodista Pilar Rumeu dio comienzo a la mesa redonda titulada “Deporte base y jóvenes promesas: cómo convertirse en deportistas de élite”. Llegó entonces el momento de Raquel Eugenio, jugadora de pádel; Gerardo Pérez del CB Gran Canaria; Lucía Rodríguez, tenista; Nicolás Tejera, saltador; Jorge Olano, Director Deportivo de la Federación Canaria de Baloncesto; Luis Sicilia, Presidente del Club La Calzada y Orlando Hernández secretario del Comité Técnico de Árbitros y directivo de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas. Desde el ámbito de la psicología deportiva acudió Patricia Soriano, que durante la charla destacó la importancia del deporte como generador de valores en edades tempranas.

Orlando Hernández habló del deporte base desde la visión de un árbitro, función que ha ejercido durante 17 años, a la vez que agradeció que hayan contado con el Comité en esta ocasión para poner de manifiesto la figura del árbitro, como deportista más. El directivo de la FIFLP destacó las iniciativas del ente federativo para erradicar la violencia o para proteger a los árbitros menores de edad, como la reciente puesta en marcha de la escarapela identificativa para estos colegiados menores de 18 años.

Nota de prensa FIFLP

Clase práctica de elaboración de actas para los nuevos colegiados y colegiadas

En la tarde de hoy, ha tenido lugar en la sede central del Comité, una clase práctica sobre la redacción y elaboración de actas a través de la aplicación CFútbol, plataforma que se utiliza en las actas territoriales, para los árbitros y las árbitras de nuevo ingreso.

Dicha clase fue impartida por el secretario del Comité, Orlando Hernández, y por Gamaliel Escobar, árbitro de 2ª RFEF, acompañados también por el instructor José Cupeiro. La finalidad fue explicar el uso de la plataforma en la elaboración del acta arbitral a los nuevos colegiados y colegiadas, que se estrenarán próximamente en las categorías de Fútbol Base. Algunos y algunas ya han empezado a ejercer la función de árbitro/a asistentes en partidos de juveniles y cadetes, acompañados por árbitros y árbitras con experiencia.

A dicha clase asistieron los colegiados y colegiadas que superaron con éxito el último curso de iniciación al arbitraje. En Gran Canaria de manera presencial, y en Lanzarote y Fuerteventura de manera telemática.

Sin duda, una clase importante, ya que el acta es el documento principal de un partido, y la correcta elaboración en su confección, depende de la labor arbitral.

Presentación de la temporada en la isla de Fuerteventura

En el día de ayer, después de la realización de las pruebas físicas en el Campo Municipal El Matorral, tuvo lugar la presentación de los aspectos federativos que entran en vigor esta temporada 2023/24 que acaba de comenzar, a manos del presidente Pedro J. Díaz Batista y Emilio Manrique, árbitro asistente de 2º RFEF e instructor en la isla.

A dicho acto asistió el Vicepresidente de la FIFLP de la delegación en la isla de Fuerteventura, Jacob Vázquez, que dio la bienvenida una temporada más a los miembros del colectivo arbitral.

Acto seguido se procedió también a  la entrega de diplomas a los cursillistas que acabaron el curso la temporada pasada, y que en el día de ayer se enfrentaban por primera vez a unos controles físicos, ya que no habían tenido ocasión de ser entregados.

También se aprovechó para entregar las escarapelas a los colegiados menores de edad que no pudieron acudir a la cita la semana pasada en Gran Canaria, y que las identifica como árbitros protegidos.

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Enlaces de Interés

FIFA
RFEF VECT Escudo CTA UEFA
logo IFAB LAP HIPERMEDIA

Página de Facebook CTA FIFLP