Noticias Tagoror Clinic

Como cada año, este Comité Técnico de Árbitros, dependiente de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, planifica para llevar a cabo un nuevo Tagoror Clinic Internacional de Árbitros de Fútbol Campo, Fútbol Sala y Fútbol Playa, siendo ésta la 28 edición, que comenzará el 18 de febrero de 2019 y finalizará el día 06 de abril de 2019. Este importante evento se celebrara en diferentes municipios de las islas de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.
Los objetivos del programa se desarrollaron sobre tres principios:
- Ofertar a nuestros colegiados los conocimientos adquiridos y experiencias vividas por árbitros, técnicos y profesionales deportivos de primer nivel mediante conferencias semanales.
- Concienciar a todos los árbitros, jugadores, técnicos, dirigentes, instituciones deportivas, centros educativos y sociedad en general, sobre la importancia de los valores del “Juego Limpio” así como la necesidad de llevarlos a cabo diariamente en la práctica deportiva.
- Mantener la unidad y armonía del colectivo a través de un «stage» técnico que se realizará en la finalización del Tagoror Clinic y que este año celebraremos en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, Maspalomas, los días 05 y 06 de Abril de 2019.
Descargar PDF: MEMORIA XXVIII TAGOROR CLINIC INTERNACIONAL - DIGNIDAD Y DISCIPLINA
Descargar PDF: 28 TCI Maspalomas - Lopesan Costa Meloneras Resort, Spa & Casino

|
El ex árbitro internacional y actual presidente del Comité Nacional, Carlos Velasco Carballo, será el protagonista de la conferencia inaugural de la vigésimo octava edición del Tagoror Clinic arbitral, que en la presente edición tendrá como lema los conceptos de dignidad y disciplina
|

|
El presidente del CTA, Carlos Velasco Carballo, fue el encargado de inaugurar la nueva edición del Tagoror Clinic de Árbitros, que este año tiene por lema Dignidad y Disciplina, en el transcurso de una conferencia pronunciada en el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Con el título “El árbitro del siglo XXI”, Velasco desgranó, de manera muy clara, las cualidades que deben poseer los colegiados, al tiempo que esbozaba los cambios acometidos por su Comité en los seis primeros meses de mandato.
|
 |
Se inicia el anual periodo de formación para los árbitros de la provincia de Las Palmas. Tras la conferencia inaugural a cargo de Carlos Velasco Carballo, presidente del Comité Nacional, este lunes, en el municipio de Santa Lucía de Tirajana, se celebra la primera sesión de lecciones técnicas para los colegiados.
|
 |
Vicente José Lizondo Cortés, integrante de la comisión de seguimiento de Segunda B, y Juan Manuel García Hernández, árbitro de Primera División de fútbol sala, fueron los protagonistas de la primera de las conferencias itinerantes de la vigésimo octava edición del Clinic de Árbitros, que tuvo como marco las instalaciones de la Casa de la Cultura de Vecindario (Santa Lucía de Tirajana).
|
 |
Este 11 de marzo, el colectivo arbitral se concentra en la localidad grananaria de Arucas con el fin de asistir a la conferencia del vicepresidente del Comité Nacional de Árbitros, Fernández Borbalán, dirigida a los colegiados de fútbol campo y la mesa redonda programada para los árbitros de fútbol sala.
|
 |
David Fernández Borbalán, ex-árbitro internacional y actual vicepresidente del Comité Nacional, llegó al corazón de los colegiados grancanarios que se dieron cita este lunes en el Nuevo Teatro Viejo de la ciudad norteña de Arucas en una nueva charla itinerante de la 28 edición del Tagoror Clinic Internacional.
|
 |
La ciudad de Arucas acogió una nueva jornada formativa dentro del programa de actos del Tagoror Clinic de árbitros de fútbol y fútbol sala del CTA FIFLP. Delia Morales (Teldeportivo FSF), Arisai Cabrera (Malta 97) y Antonio Súarez (Gáldar FS) participaron en esta mesa de debate acompañados de Vicente Díaz, delegado de fútbol sala del CTA FIFLP.
|
 |
Además de Gáldar, donde se ofertarán dos conferencias en la tarde de este lunes, el 28 Tagoror Clinic Internacional de Árbitros se extenderá a Lanzarote y Fuerteventura en los próximos días en su afán de que los colegiados de estas dos islas puedan beneficiarse de la experiencia y conocimiento de los ponentes.
|

|
Casi medio centenar de árbitros y cronometradores de fútbol sala disfrutaron, el pasado lunes, de la atractiva ponencia expuesta por el colegiado internacional madrileño Carlos Múnez Carpintero en el marco de las charlas itinerantes programadas para la presente edición del 28 Tagoror Clinic Internacional de Árbitros.
|
 |
La sede de la delegación insular de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas acogió en horas de la tarde del martes sendas charlas formativas en el marco de la vigésimo octava edición del Tagoror Clinic de Árbitros en las modalidades de Fútbol Campo y Fútbol Sala.
|
 |
Tres islas en 72 horas y un único objetivo, desmitificar la figura del informador arbitral. Este fue el maratón docente que realizó el gallego Bernardino González Vázquez en el marco del 28 Tagoror Clinic. El lunes pronunció una conferencia ante más de un centenar de asistentes en la localidad de Gáldar (Gran Canaria); el martes por la tarde hizo lo mismo con sus compañeros lanzaroteños y este miércoles cerró la gira en Fuerteventura.
|

|
El presidente del Comité Técnico de Árbitros de la FIFLP, Pedro Juan Díaz Batista, estuvo presente en la mañana de este viernes, 22 de marzo de 2019, en los micrófonos de Radio ECCA. Dentro del magacín matinal “Lo Nuestro”, emitido por la emisora cultural de Canarias, Díaz Batista destacó los aspectos más importantes de la XXVIII Edición del Tagoror Clinic organizado por el colectivo arbitral, y que tiene una duración aproximada de tres meses.
|
 |
La Casa de la Cultura de la villa grancanaria de Moya será escenario, este lunes, de nuevas charlas enmarcadas en la vigésimo octava edición del Tagoror Clinic Internacional de Árbitros. En esta ocasión, los protagonistas serán dos personas relacionadas con la Federación Gallega de Fútbol. |
 |
La Villa de Moya acogió una nueva charla del Tagoror Clinic de Árbitros que organiza el Comité Técnico de Árbitros de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas.
En la modalidad de fútbol sala el ponente fue Jacinto Artigas, presidente del Comité Técnico de Árbitros de Fútbol Sala de la Federación Gallega que fue presentado por Pedro Juan Díaz Batista, presidente del CTA FIFLP y también intervino Raúl Afonso, teniente alcalde de la Villa de Moya.
|
 |
La Casa de la Cultura de la villa grancanaria de Moya fue escenario el lunes, 25 de marzo de 2019, de una nueva charla enmarcada en la vigésimo octava edición del Tagoror Clinic Internacional de Árbitros.
En esta ocasión, el protagonista fue el colegiado David Pérez Pallas, árbitro de Segunda División nacional adscrito al Comité Gallego de Árbitros de Fútbol.
|
 |
Coincidiendo con la celebración de su vigésimo quinta edición, el presidente de la RFEF, Luis M. Rubiales Bejar, será el protagonista del encendido de la Antorcha de la Concordia por el Juego Limpio, una iniciativa del Comité Técnico de Árbitros de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas. |
 |
El presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, ha sido el encargado hoy de encender la Antorcha de la Concordia – Por el Juego Limpio, que este año cumple su XXV edición, en el Islote de Hilario de las Montañas del Fuego, en Lanzarote. |
 |
Tras su recorrido por la isla de Lanzarote, y tras el encendido protagonizado por Luis Rubiales (presidente de la RFEF), la 25 Antorcha de la Concordia por el Juego Limpio llegó este jueves a la isla de Fuerteventura, concretamente a Puerto del Rosario. |
 |
El psicólogo Miguel Tomé, ideólogo del proyecto Ganar (impulsado por el Gobierno Canario y la FCF), fue el primer protagonista de la intensa jornada formativa arbitral del sábado. |
 |
El doctor en cardiología Manuel Marina, perteneciente al Grupo de Cardiología del Deporte, presentó los resultados del proyecto de monitorización cardiaca al que se sometieron más de una treintena de árbitros de élite de la provincia de Las Palmas en colaboración con la empresa Nuubo. Marina Breysse fue presentado por José Antonio Ruiz Caballero, director de la Escuela Canaria de Entrenadores y vicepresidente de la FIFLP. |
 |
El presidente del Comité Nacional de Árbitros, Carlos Velasco Carballo, fue el siguiente ponente en el hotel Costa Meloneras. “Es difícil arbitrar al alto nivel sin una buena condición física”, comenzó su exposición antes de informar que la temporada que fue al Mundial tuvo que superar 11 pruebas físicas diferentes. |
 |
El vicerrector de la ULPGC fue el último conferenciante de la intensa mañana. La salud fue el tema sobre el que giró la charla del elocuente doctor Ramos Gordillo. “Solo la ciencia es noticia. El resto es chismorreo”, indicó el también Premio Canarias y máximo responsable de la lucha anti dopaje en el Archipiélago. |
 |
Con motivo del XXVIII Tagoror Clinic Internacional, en la jornada del sábado 6 de abril tuvo lugar una nueva jornada técnica para los árbitros nacionales e informadores del CTA FIFLP. |
 |
Alberto Undiano Mallenco, árbitro con más partidos arbitrados a sus espaldas en la categoría de oro del fútbol español, se dio cita en el Hotel Lopesan Costa Meloneras Resort, Spa & Casino con motivo del Vigésimo octavo Tagoror Clinic Internacional ante más de dos centenares de árbitros y árbitras provenientes de las distintas delegaciones del CTA FIFLP y un grupo del CITAF. |
 |
Vicente Díaz Rodríguez, actual delegado de fútbol sala del CTA FIFLP fue el primero de los ponentes de la modalidad de fútbol sala que participó en la clausura de la vigésimo octava edición del Tagoror Clinic Internacional celebrado en los salones del hotel Costa Meloneras de Maspalomas Costa Canaria. |
 |
La vigésimo octava edición del Tagoror Clinic Internacional celebrado en los salones del hotel Costa Meloneras de Maspalomas tuvo el honor de contar con la intervención de Pedro Galán Nieto, Presidente de la Comisión Técnica Nacional de Árbitros de Fútbol Sala. |
 |
La clausura de la vigésimo octava edición del Tagoror Clinic Internacional celebrado en los salones del hotel Costa Meloneras de Maspalomas contó como ponente con Fernando Gutiérrez Lumbreras, miembro de la Comisión Técnica Nacional de Árbitros de Fútbol Sala y ex-árbitro internacional de la modalidad de fútbol sala. |
 |
Carlos Velasco Carballo, presidente del Comité Nacional de Árbitros, fue distinguido con la insignia de oro de los árbitros de la provincia de Las Palmas en la clausura de la vigésimo octava edición del Tagoror Clinic Internacional celebrado en los salones del hotel Costa Meloneras de Maspalomas Costa Canaria. |
 |
El Proyecto Ganar, una iniciativa del Gobierno de Canarias y de la Federación Canaria de Fútbol, ha publicado este viernes un espectacular vídeo de los distintos momentos de la llegada de la 25 Antorcha de la Concordia por el Juego Limpio a la localidad de Maspalomas (Gran Canaria). |
 |
Buscar el perfeccionamiento, ampliar sus conocimientos sobre las reglas del juego, así como otros aspectos fundamentales para el desarrollo de sus obligaciones como árbitros de fútbol, fútbol sala o fútbol playa. Esas fueron las premisas de los colegiados del Comité Técnico de Árbitros de Fútbol de Las Palmas en el desarrollo de su XXVIII Tagoror Clinic que arrancó el pasado mes de febrero. Dignidad y disciplina fueron los lemas elegidos, una iniciativa que mantiene la esencia de su creador pero que ha ido adecuándose a estos tiempos y necesidades. Por primera vez en la historia, al evento acudieron colegiados en representación de las ocho islas. |