En la tarde de hoy ha tenido lugar la presentación del proyecto de dinamización enfocado a la protección del menor y la infancia en el entorno del fútbol, enfocándose principalmente en la figura del árbitro y la árbitra menores de edad. Un trabajo que lidera el directivo José León Hernández, y que el pasado mes de febrero fue designado por la Junta de Gobierno de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, como delegado de protección a la infancia del ente federativo.
Ha dicha presentación acudieron los árbitros y las árbitras del colectivo arbitral menores de edad, y los y las actuales cursillistas, ya que a partir de la próxima temporada estarán identificados con una escarapela específica con el objetivo de incrementar la protección de posibles incidentes en los partidos que dirijan. A esta reunión también se unieron los y las menores de edad de Fuerteventura y Lanzarote, a través de videoconferencia. En dicha presentación también estuvieron acompañados por el Vicepresidente de la FIFLP en Asuntos Deportivos, Fran Reyes, por el presidente del Comité de Fútbol Sala, Manuel Hernández, así como el presidente del Comité, Pedro J. Díaz, el secretario del Comité, Orlando Hernández, y todos los delegados de las diferentes delegaciones e islas.
Este proyecto se enmarca dentro del Programa de Responsabilidad Social Deportiva de la Dirección General de Deportes y de la Dirección General de Protección a la Infancia y la Familia del Gobierno de Canarias y comprende un total de 9 acciones y que se está llevando a cabo con diversos estamentos del fútbol de la provincia.
Por otro lado, José León Hernández también mantendrá una reunión con los técnicos de las selecciones autonómicas e insulares dependientes de la FIFLP, al objeto de transmitirles diversa formación sobre esta materia de protección a los menores y a la infancia dentro del proyecto ‘Canarias entorno seguro’ en el ámbito del fútbol base.
La Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas se ha comprometido además a elaborar un Código Ético, una Guía de Buen Uso de las tecnologías de información y comunicación y un Modelo de Proyecto Deportivo Educativo, todas estas herramientas en coordinación con el proyecto de Responsabilidad Social Deportiva.
Por último, el ente federativo promoverá que todos los clubes de la provincia designen un delegado o delegada de protección y formará a técnicos y familias en esta materia de protección a la infancia y al menor en el ámbito del fútbol base.
Nota de prensa FIFLP